jueves, 17 de febrero de 2011

Entre el Top Ten


Nueve atletas españoles (seis hombres y tres mujeres) se encuentran entre los diez primeros del ránking europeo del año en pista cubierta a dos días de los campeonatos de España de Valencia. Uno de esos nueve, el sevillano Luis Alberto Marco, está en la lista por partida doble, ya que cuenta con registros destacados tanto en 800 (octavo) como en 1.500 metros (décimo).
Los campeonatos de España, en el pabellón Luis Puig valenciano, serán la última oportunidad para los atletas españoles de ganarse un puesto en el equipo que competirá, del 4 al 6 de marzo, en los campeonatos de Europa de París. La reducción de reuniones atléticas bajo techo en España -sólo quedó la de Zaragoza- obligó a la Federación Española a programar un control de marcas en Sevilla, donde Kevin López y Manuel Olmedo acreditaron, precisamente, los dos mejores tiempos europeos del año en 800 metros.
Todos los destacados en categoría masculina pertenecen a la especialidad de medio fondo. Kevin López es el único número uno del ránking continental gracias a su marca de 1:46.06 conseguida el 11 de febrero en el control de Sevilla, y Manuel Olmedo, sevillano como él, ocupa el segundo puesto con el registro de 1:46.07 que obtuvo en la misma carrera.

Ayer 1 hora a ritmo cómodo con 3000 en medio a 4:35/km

lunes, 14 de febrero de 2011

Atletismo del bueno

Este fin de semana se celebraron múltiples pruebas por toda la geografía Española, a destacar el Maratón de Sevilla que año tras año de prueba de lo bien que es hacer las cosas, en esta ocasión con record de particpipación (casi 5000 corredores) y además record de la prueba que como no podia ser de otro modo fue a cargo de un atleta Africano, el Etíope Daniel Abera quien paro el crono en 2:09:53 y en categoria femenina tambien venció la etíope Alemnesh Esheeu con 2:33:26. Dicha prueba tambien disputaba el Campeonato de España de Maratón que fue para Pablo Villalobos con personal best incluido en 2:12:21 y entre las feminas la victoria fue para Tamara Sanfabio (2:37:24) a destacar el bronce de la Gallega Yolanda Gutierrez con 2:44:12.También en territorio Andaluz (Punta Umbria, sede del mundial en Marzo )se celebraba el campeonato de Campo a traves por Clubes, en la categoría senior masculina, el club Kafewake Li Ning Guadalajara, con un grupo muy compacto, se adjudicó el título por delante de los favoritos, el Atletismo Bikila, mientras que también hubo igualdad en la prueba senior femenina, donde el F.C. Barcelona revalidó el título logrado el pasado año en Haro.
Más cerca de estos lares se llevaba a cabo un par de buenas carreras, con la participación de varios de mis "Correlegas del Club Esprintes Ourense";concretamente en Moaña un Trail, que tanto estan en auge ultimamente y tambien en Lalin con la conocida Virge das Dores (virgen de los dolores).
"Se sufre pero se goza amigos"

Yo para no morir de envidia jajajajaj , pues ayer tocaba guardia de 24 horas, sali de madrugón (6:15 am) a rodar 70 minutos a pasito tuntun (12 km aprox), super cansado y pesado de piernas (al menos no me llovio en el recorrido)

sábado, 12 de febrero de 2011

Black Power

Isian Kiplangat Koech, keniano de 17 años, se convirtió en el cuarto atleta de la historia que baja de los 13 minutos en 5.000 metros bajo techo al vencer en Dusseldorf (Alemania) con un tiempo de 12:53.29.
Por delante del nuevo Koech en el ránking mundial de todos los tiempos sólo están los etíopes Kenenisa Bekele (12:49.60) y Haile Gebreselassie (12:50.38) y el keniano Daniel Komen (12:51.48).
Por delante de él en el ránking mundial de todos los tiempos sólo están Bekele, Gebreselassie y Komen
Además, el también keniano Nixon Kiplimo Chepseba, que el martes pasado acreditó en Lievin (Francia) la mejor marca mundial del año en 1.500 con 3:34.98, volvió a mejorar su registro al ganar la carrera con 3:34.63.
Fue un auténtico festival keniano ya que por detrás de Chepseba llegaron sus compatriotas Augustine Choge (3:34.66), William Biwott Tanui (3:35.25), Daniel Kipchirchir Komen (3:36.46), Brimin Kipruto (3:37.17) y Gideon Gathimba (3:38.64). El primer etíope, Mekonnen Gebremehdin, hubo de conformarse con el séptimo puesto (3:39.38).
La primera liebre, el keniano Vickson Polonet, pasó los 400 en 55.58 y los 800 en 1:53.75. La segunda, el también keniano Collins Cheboi, llevó al grupo hasta los 1.200 en 2:52.81.

Ayer 12 km en 1 hora en progresión, empezando a 6 el km y terminando a 4:40/km con buenas sensaciones y apenas con molestias en el pie.

jueves, 10 de febrero de 2011

Vientos de cambio


Como suele decir mi hermano Chucho : "Lo único constante es el cambio", y es que despúes de 18 años corriendo encontrar una motivación para seguir desgastando zapas se antoja en una tarea no muy sencilla, más aún cuando el fantasma de las lesiones sigue rodando y la ya archiconocida Talalgia no termina de ceder, de ese modo me resulta casi imposible planificar un entrenamiento bien estructurado que me permita al menos culminar con ciertas garantias los objetivos atléticos planteados para éste 2011.Así las cosas y haciendo un símil con el título de esta entrada, toca "renovarse o morir" . Particularmente soy de los que piensa que si con unas zapatillas para entrenar te va bien, para que cambiarlas, de hecho llevo utilizando las mismas desde hace ya 10 años; alejado del marketin,la última moda o simplemente lo que yo llamo "la fiebre del running" de éstos últimos años e intentando simplemente paliar las molestias en mi pie izquierdo y poder correr con regularidad he tomado la díficil decisión de jubilar a mis Adidas Response Trail y en su lugar he adquirido unas Saucony Jazz que espero me ayuden con la tan ansiada recuperación. Por lo pronto seguimos con terapia de rehabilitación que incluye, ultrasonido,tens, crioterapia,masajes, ejercicios para fortalecimiento de musculatura del pie, tobillo y pierna, además de vendaje funcional para poder salir a correr; asi como del trabajo de gimnasio y acondicionamiento físico en general.

Ayer 9 km en 50 minutos en compañia de Pepe + 6 rectas para soltar las piernas y casi sin dolor

martes, 8 de febrero de 2011

Buena compañia

El Domingo 6 lo que en principio sería un rodaje de 70 minutos se convirtió en casi una hora y media, los responsables la compañia imprevista de Pablo y Jesus en la segunda parte del recorrido.
Al final salieron 16 km en 85 minutos, un millón de gracias correlegas

El fantasma

El jueves 3 : 11 km en una hora;con 3 km a ritmo de 4:40 aprox, vuelve a aparecer "El Fantasma" (dolor en el talón de mi pie izquierdo)

Agetreo

Es lo que mejor define mi situación en estos momentos, casi sin tiempo para dedirle unas líneas a mi blog.

El Martes 1 : 9 km en 50 minutos